miércoles, 11 de noviembre de 2015

VIDEO DE LINEA RECTA


PRESENTACION DE RECTA

Jóvenes les dejo las imágenes de la presentación de Power Point vista en clase.

 










RUBRICA PARA EVALUAR EJERCICIOS MATEMATICOS

Aspectos a evaluar
10
8
6
0
Notación y terminología matemática
La notación y terminología matemática fue siempre correcta, mostrando muy entendible el ejercicio
La notación y terminología matemática fue correcta por lo general, mostrando entendible el ejercicio
Los ejercicios muestran uso inapropiado de la terminología y notación.
No presento
Diagramas
Los diagramas son claros ayudando al entendimiento de los procedimientos.
Los diagramas son claros y fáciles de entender.
Los diagramas son algo difíciles de entender
No presento
Procedimiento
Lleva a cabo el procedimiento adecuado y en orden
Por lo general muestra su procedimiento, pero no lleva un orden
Raramente muestra el procedimiento
No presento
Errores matemáticos
85-100% de la soluciones no tienen errores matemáticos.
Entre (75-84%) de los ejercicios no tienen errores matemáticos.
Más del 74% de los pasos tienen errores matemáticos.
No presento


RUBRICA EVALUACIÓN DE TRABAJO PERSONAL
 
CRITERIOS
MAESTRO
SIEMPRE
VETERANO
A VECES
NOVATO
NUNCA
Cumplí con las tareas.
 
 
 
Apoyé a mis compañeros en las actividades y en la organización del equipo.
 
 
 
Escuché atentamente cuando mis compañeros intervenían.
 
 
 
Esperé mi turno para Intervenir.
 
 
 
 
Respeté la opinión de mis compañeros.
 
 
 
Participé con interés y disfruté de la clase.
 
 
 
Acepté sugerencias
 
 
 
Logré que el equipo escuchara y aceptara mis opiniones.
 
 
 
Usé bien el tiempo durante cada periodo de clase. Puse énfasis en realizar el proyecto y nunca distraje a otros.
 
 
 
Hice mi mejor trabajo.
 
 
 
 

SECUENCIA DIDACTICA

PROBLEMATIZACIÓN
Propósito:. Que se involucre el alumno en el estudio y la importancia de la Geometría Analítica.
a)    El docente realizara la presentación argumentativa de Geometría Analítica dentro de las matemáticas y su posición en el contexto histórico.
b)    Se realizará una evaluación diagnostica de manera grupal y de forma individual, para conocer las competencias y habilidades con que cuentan para iniciar el curso.
c)     De forma grupal responderán ¿para qué sirve la geometría analítica y que utilidad puede tener esta en su vida?
d)  El docente proyectara una presentación en Power Point sobre la recta.
e)  El alumno visualizara el video de línea recta 
f)    En cierta ocasión Juan que vive en la esquina de Pirules y Pinos, decide irse caminando a la Gran Terraza para ir por unos amigos que lo están esperando, después deciden irse al Superama de San Mateo por ciertos productos de limpieza que les pidieron en la escuela, debido a que estos son más baratos, habiendo comprado lo solicitado Juan los invito a cenar a su casa pero como se quedaron sin dinero caminaron. Para saber el recorrido traza las distancias imaginando que los recorridos son líneas rectas.
¿Cuantos metros recorrieron en total los amigos de Juan?
¿Cuántos metros recorrió Juan?

ORGANIZACIÓN
Propósito: El alumno investigara para resolver el planteamiento de la problematización.
Ponderación: 5 %
Instrucciones: Los alumnos investigaran como funciona Google Earth y para que fue creado. .
Producto: Investigación
Instrumento (s) de evaluación: Lista de cotejo.


PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Propósito: Que el alumno jerarquice y priorice organizando su información.
Ponderación: 5 %
Instrucciones:
El docente dará instrucciones para que el alumno se ubique en algún punto medio de los segmentos indicados por el profesor en la imagen seleccionada por el alumno. El discente con el grupo, realizaran un mapa mental o conceptual sobre la descripción del programa Google Earth, y comparándolo con otros software de aplicación similar, especificando sus diferentes funciones que tiene este para usarlo en su vida real
Producto: Mapa mental o conceptual
Instrumento (s) de evaluación: Rubrica

APLICACIÓN
Propósito: Que el alumno de soluciones prácticas y analíticas a problemas acudiendo a procedimientos propios de la materia bajo el apoyo del docente.
Ponderación: 40%
Instrucciones:
a)     El profesor explicara el cálculo de distancia entre dos puntos y el punto medio de forma analítica.
b)    Se analizara la fórmula de distancia no dirigida entre dos puntos en un sistema de coordenadas cartesianas.
c)     El profesor presentara una serie de ejercicios a los alumnos, los cuales serán trabajados en equipos.
Producto: Ejercicios
Instrumento (s) de evaluación: Lista de cotejo y Rubrica

METACOGNICIÓN
Propósito: Conocer que ha comprendido el alumno
Instrucciones: Se realizara una reflexión sobre lo aprendido en la clase. El alumno en un mapa ubicara tres países o estados, dependiendo del mapa; trasladándolos puntos a un plano cartesiano; los puntos a ubicar deberán formar polígono de tres lados.

TEMA Y COMPETENCIAS DE LA UNIDAD


La actividad corresponde a la Unidad Uno: “La Recta”.
TEMA: La recta
SUBTEMA:      
1.1.   DISTANCIA ENTRE 2 PUNTOS Y DISTANCIA MEDIA
1.1.1.           Representación gráfica que expresa la distancia entre 2 puntos de una recta en contexto.
1.1.2.           Representación gráfica del punto medio de una recta en contexto.
1.1.3.           Calculo de la distancia entre 2 puntos y punto medio en forma analítica.
1.1.4.           La recta como lugar geométrico.
1.2.          PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD Y PENDIENTE DE LA FUNCION LINEAL
1.2.1.           Representación gráfica de la pendiente de una recta.
1.2.2.           Representación gráfica de rectas paralelas y perpendiculares.
1.2.3.           Método analítico para encontrar la pendiente de una recta.
Objetivo o propósito: Desarrolla las habilidades, destrezas y actitudes para conocer y emplear los diferentes elementos de la Geometría Analítica en la resolución de problemas al utilizar el lenguaje, los conceptos y principios básicos que le permiten construir representaciones, conceptos y objetos de su entorno que se modelan a través de la recta en situaciones reales, hipotéticas o formales.
Las Competencias Genéricas a desarrollar: A). Piensa, Critica y Reflexiona. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Atributo: Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. B). Se expresa y se comunica. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributo: Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
Competencia Disciplinar: Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

POPOSITO DE LA ASIGNATURA


PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Desarrollar conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en el alumno; para que utilice algunos elementos de la Geometría Analítica permitiéndole resolver de manera práctica situaciones reales, hipotéticas o formales cuyo modelo sea una recta y/o una cónica.

¿SABES PARA QUE TE SIRVE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA? La Geometría Analítica es una rama de las Matemáticas que estudia las relaciones geométricas y algebraicas de lugares geométricos como la recta, circunferencia, parábola, elipse, hipérbola, etc. La Geometría tiene mucha relación con otras áreas del conocimiento por ejemplo con Geografía, Física, Estadística, Arquitectura, Dibujo técnico, etc... En cuanto a su aplicación se relaciona: en vectores, escalas, sistemas de medición, gráficas de barras, diseños de urbanización. Te ayuda a resolver problemas prácticos como localización de puntos en el plano cartesiano, distancia entre dos puntos, punto medio, pendiente de una recta, las formas de la recta su ángulo de inclinación y las condiciones de posición de una recta, entre otras.